Proyectos arqueológicos, restauración y divulgación en Galicia

Patrimonio Cultural

Visita Histórico Arqueológica al barrio de San Lázaro, Santiago de Compostela

13/04/2023

El barrio de San Lázaro creció como núcleo viario, al pie del Camino Francés, entre lo Monte del Gozo y Compostela. Desde suya fundación medieval, como lazareto de la urbe, experimentó grandes modificaciones, la última de ellas a consecuencia de la expansión urbanística de la ciudad con cambios sociológicos irreversibles. Desde esta perspectiva, haremos un viaje a través od su trazado y de los elementos históricos más singulares, del pasado y presente. Un lazareto al pie del camino. En el año 2...

leer más

Patrimonio del camino de Santiago Portugués

17/12/2022

El Camino de Santiago Portugués se ha convertido en una alternativa de turismo y experiencia por multitud de peregrinos en todo el mundo, ya que este permite conocer el eje atlántico gallego.    La ruta portuguesa del Camino de Santiago La ruta habitual de partida es desde la ciudad de Lisboa, desde la cual se da acceso a Galicia a través de la ciudad de Tui, por el Puente Internacional sobre el Miño. Este camino cuenta con diferentes etapas, las cuales nos dejarán disfrutar de lugar de gran...

leer más

Mortero de Saturninus

17/12/2022

El museo de Ourense, presenta la pieza del mes de diciembre de 2022. Con motivo de las obras realizadas en la carretera N-525, al amparo del Plan de Accesos a Galicia, en la primera mitad de la década de los 70 del siglo XX, que tenían como objetivo mejorar el trazado de esta vía, tuvo lugar el hallazgo de esta pieza, junto con algunos fragmentos de terra sigillata, en las inmediaciones de la ciudad de Ourense, a la altura del lugar de Papón. Los morteros con la marca de Saturninus, en Hispani...

leer más

Museo de la Energía de Ponferrada

15/11/2022

El Museo de la Energía situado en la fábrica de la Luz de Ponferrada es todo un referente. Se encuentra en la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada MSP. Es una joya de la arqueología industrial del Bierzo. La central, en funcionamiento entre 1920 y 1971, recoge la memoria de los trabajadores de manera ejemplar. Hasta ella el carbón de las minas del Bierzo y Laciana llegaba por un sistema de cables. Una vez allá se almacenaba y se distribuía mediante cintas transporta...

leer más

De Proencia a Proendos

04/12/2021

Coñece o pasado romano da parroquia de Proendos en Sober a través do relato de Fran Alonso Toucido, director do proxecto arqueolóxico Proencia, Sober. A charla acompañarase cun viño D.O. Ribeira Sacra da Adega Proencia. No Ateneo Casino, Monforte de Lemos.

leer más

Arqueología en Zas

13/12/2020

El concello de Zas situado en la comarca de Terra de Soneira, provincia de A Coruña, próximo a Santa Comba, cuenta en el estudio ejecutado por arqueólogos para su Plan General con 108 elementos arqueológicos, son los siguientes:   PUNTOS ARQUEOLÓXICOS  DO CONCELLO DE ZAS (A CORUÑA).                              GA15093001 Mámoa Saconde  da Mina de Saconde    San  Pedro de Vilar      Túmulo         funerario meagalítico       GA15093002 Mámoa  da  Ermida  de San Roaue     A Costa    Santa Maria...

leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.