Proyectos arqueológicos, restauración y divulgación en Galicia

Patrimonio del camino de Santiago Portugués

Publicado: 17 de diciembre de 2022, 10:01
  1. Patrimonio Cultural
Patrimonio del camino de Santiago Portugués

El Camino de Santiago Portugués se ha convertido en una alternativa de turismo y experiencia por multitud de peregrinos en todo el mundo, ya que este permite conocer el eje atlántico gallego. 

 

La ruta portuguesa del Camino de Santiago


La ruta habitual de partida es desde la ciudad de Lisboa, desde la cual se da acceso a Galicia a través de la ciudad de Tui, por el Puente Internacional sobre el Miño.

Este camino cuenta con diferentes etapas, las cuales nos dejarán disfrutar de lugar de gran riqueza paisajística e histórica como la propia ciudad de Tui, Redondela, Pontevedra o las localidades de Caldas y Padrón.

 

Catedral de Santa María de Tui


Esta construcción principalmente gótica fue iniciada en el siglo XII en estilo románico y compone una visita prácticamente obligatoria para los peregrinos en la ciudad de Tui, siendo un emblema muy destacado y que cuenta con una magnífica historia.

Pese a su marcado estilo gótico, en reformas posteriores ha contado con añadidos pertenecientes a otras épocas y corrientes.

 

Balneario de Mondariz


Pese a no pertenecer exactamente al camino, el Balneario de Mondariz es un desvío tomado por muchos peregrinos que quieren aprovechar este pequeño remanso de paz gallego. A 18 km de O Porriño, se encuentra este complejo de Balneario.

Inaugurado en 1873, este complejo destaca por lo histórico de sus 3 edificios principales, así como el reputado Palacio del Agua y otros anexos como los campos de golf y diferentes restaurantes.

 

Isla de San Simón


Situada en la Ría de Vigo, en el municipio de Redondela, la Isla de San Simón es una pequeña joya que atrae la curiosidad de múltiples caminantes.

Esta ista se une por medio de un puente a la isla de San Antón, además de toparse próxima a dos islotes de menor tamaño, conocidos como San Bartolomé y San Norberto. Tuvo diferentes funciones a lo largo de los años, tales como monasterio, prisión y orfanato. Destacando especialmente su uso como campo de concentración durante la Guerra Civil. 

Este conjunto de islas fue nombrado Bien de Interés Cultural el 29 de julio de 1999.

 

Parque del Río Barosa


Destaca por sus formidables vistas, compuestas por bellas cataratas y molinos. Este parque se encuentra muy próximo a la localidad de Caldas, en el concello de Barro.

En él se puede apreciar un gran conjunto de molinos hidráulicos de carácter etnográfico. 

 

Fuente de las Burgas


Al igual que Mondariz, Caldas de Reis también destaca por ser un punto de aguas minero-medicinales, con múltiples beneficios para la salud. En la Fuente de Burgas, de acceso público, los peregrinos pueden disfrutar de primera mano de sus propiedades.

Esta fuente se encuentra en pleno casco histórico desde el año 1881 y se ha convertido en un punto de reputado interés en la zona.

Patrimonio del camino de Santiago Portugués - Imagen 1

 

Estos y otros elementos conforman el camino de Santiago Portugués. 

Noticias relacionadas

Visita Histórico Arqueológica al barrio de San Lázaro, Santiago de Compostela

Visita Histórico Arqueológica al barrio de San Lázaro, Santiago de Compostela

13/04/2023 Patrimonio Cultural
El barrio de San Lázaro creció como núcleo viario, al pie del Camino Francés, entre lo Monte del Gozo y Compostela. Desde suya fundación medieval, como lazareto de la urbe, experimentó grandes modificaciones, la última de ellas a consecuencia de la expansión urbanística de la ciudad con cambios
Mortero de Saturninus

Mortero de Saturninus

17/12/2022 Patrimonio Cultural
El museo de Ourense, presenta la pieza del mes de diciembre de 2022. Con motivo de las obras realizadas en la carretera N-525, al amparo del Plan de Accesos a Galicia, en la primera mitad de la década de los 70 del siglo XX, que tenían como objetivo mejorar el trazado de esta vía, tuvo lugar el
Museo de la Energía de Ponferrada

Museo de la Energía de Ponferrada

15/11/2022 Patrimonio Cultural
El Museo de la Energía situado en la fábrica de la Luz de Ponferrada es todo un referente. Se encuentra en la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada MSP. Es una joya de la arqueología industrial del Bierzo. La central, en funcionamiento entre 1920 y 1971, recoge la
De Proencia a Proendos

De Proencia a Proendos

04/12/2021 Patrimonio Cultural
Coñece o pasado romano da parroquia de Proendos en Sober a través do relato de Fran Alonso Toucido, director do proxecto arqueolóxico Proencia, Sober. A charla acompañarase cun viño D.O. Ribeira Sacra da Adega Proencia. No Ateneo Casino, Monforte de Lemos.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.