Proyectos arqueológicos, restauración y divulgación en Galicia

Publicaciones

Mostramos temas de interés y diferentes proyectos de arqueología que han sido realizados por nuestros arqueólogos en Galicia de la empresa Tempos Arqueología.

Exposición conmemorativa de los 75 años de las excavaciones en el Castro de Elviña 2 sep

Exposición conmemorativa de los 75 años de las excavaciones en el Castro de Elviña

02/09/2025 Trabajos

  La empresa Tempos Arqueólogos, en colaboración con RVR Arquitectos, realizó una exposición en la ciudad de A Coruña, promovida por el propio ayuntamiento, conmemorando el 75 aniversario de las excavaciones del Castro de Elviña. La iniciativa de esta exposición era de carácter divulgativo para acercar a la ciudadanía la importancia de las excavaciones a nivel cultural y patrimonial, así como para acercar el castro a los habitantes de A Coruña, de modo que conozcan la relevancia del yacimiento...

Leer más

Investigación histórica: Ponte de Achas (A Cañiza, Pontevedra) 27 mar

Investigación histórica: Ponte de Achas (A Cañiza, Pontevedra)

27/03/2025 Trabajos

Aunque se ha atribuido una cronología romana a muchos puentes situados en distintos puntos del territorio gallego, como es el caso de la llamada Ponte de Achas, lo cierto es que gran parte de ellos fueron construidos en fechas mucho más recientes. En el proceso de modificación del camino que pasa por el puente, fue necesario redactar un informe al respecto.   Imagen, archivo Deputación de Pontevedra.

Leer más

Intervención arqueológica para la identificación y exhumación de una fosa común con víctimas de la represión franquista en el cementerio parroquial de Santiago de A Capela (A Capela, A Coruña). 26 mar

Intervención arqueológica para la identificación y exhumación de una fosa común con víctimas de la represión franquista en el cementerio parroquial de Santiago de A Capela (A Capela, A Coruña).

26/03/2025 Trabajos

En el contexto del Plan Cuatrienal de Memoria Democrática, bajo encargo de la USC, se llevaron a cabo labores de excavación arqueológica para la identificación y exhumación de una fosa común con víctimas de la represión de la Guerra Civil y la Dictadura en el cementerio de Santiago de A Capela (A Capela, A Coruña). Se realizó una prospección geofísica con el objetivo de identificar indicios sobre la localización de posibles fosas, excavar e identificar de manera individualizada los restos hallad...

Leer más

Intervención arqueológica en Santo Estevo do Ermo, Barreiros, Lugo 21 mar

Intervención arqueológica en Santo Estevo do Ermo, Barreiros, Lugo

21/03/2025 Trabajos

Por iniciativa de las asociaciones de la Hermandad de Santo Estevo, la Fundación Era de la Xoana y la Asociación Marina Patrimonio, se realizaron unos sondeos valorativas en la zona donde la documentación y las referencias orales sitúan la antigua ermita de Santo Estevo do Ermo, trasladada al lado del río en el siglo XVIII. En estos trabajos valorativos se realizaron tres sondeos de 2x2m en las zonas cercanas a las estructuras conservadas en superficie. Estos sondeos documentan varios niveles ar...

Leer más

Colaboración sobre arqueoloxía e patrimonio cultural no programa Zigzag Diario da TVG2 os mércores cada 15 días. 18 mar

Colaboración sobre arqueoloxía e patrimonio cultural no programa Zigzag Diario da TVG2 os mércores cada 15 días.

18/03/2025 Noticias

Esta temporada iniciamos colaboración sobre arqueoloxía e patrimonio cultural no programa Zigzag Diario da TVG2 os mércores cada 15 días. Queremos deixarvos o enlace á primeira emisión do 23 de setembro de 2024 no que charlamos acerca das escavacións en Pena Corneira, no concello de Leiro (Ourense).https://www.g24.gal/-/-mario-cesar-vila-

Leer más

El bosque de O Areal en la historia de Vigo 20 ago

El bosque de O Areal en la historia de Vigo

20/08/2024 Noticias

A13 metros por debajo de la calle Rosalía de Castro, durante la intervención arqueológica realizada en 2018 bajo nuestra dirección, se encontraron restos de troncos y postes de un antiguo bosque atlántico continental, datados hace 8 mil años. Este bosque ocuparía el espacio de lo que hoy es la ciudad de Vigo. Los resultados de esta intervención aportan conocimiento y forman parte de los contenidos de la historia de Vigo, publicados recientemente en la web oficial del propio municipio. Nos aleg...

Leer más