Proyectos arqueológicos, restauración y divulgación en Galicia

Publicaciones(anteriores a 2024) - Página 8

Mostramos temas de interés y diferentes proyectos de arqueología que han sido realizados por nuestros arqueólogos en Galicia de la empresa Tempos Arqueología.

Historia y arqueología de Villasbuenas de Gata I 8 nov

Historia y arqueología de Villasbuenas de Gata I

08/11/2020 Patrimonio Cultural

Villasbuenas de Gata se encuadra dentro de la comarca de la Sierra de Gata, en la esquina noroeste de Extremadura. Como la mayoría de poblaciones de la sierra, en el norte presenta sus cotas más altas, como por ejemplo en el Cacho de los Montejos con 643 m.s.n.m., la Aliseda con 607 m.s.n.m.A nivel geológico el sustrato está dominado al este y sureste por el granito con parajes en los que destaca el roble y la encina mientras que al norte y oeste triunfa la pizarra con matorral de brezos, pinos ...

Leer más

Estudio Histórico Arqueológico del yacimiento denominado Castillejo, Villasbuenas de Gata, Sierra de Gata, Cáceres. 1 nov

Estudio Histórico Arqueológico del yacimiento denominado Castillejo, Villasbuenas de Gata, Sierra de Gata, Cáceres.

01/11/2020 Trabajos

La documentación superficial a través de los principales métodos empleados en arqueología sin comprender la excavación arqueológica, ha supuesto la constatación de un recinto amurallado de unos 1000 metros cuadrados cercado con paramentos en muy buen estado de conservación, visibles a simple vista. A su vez el yacimiento cuenta con altas probabilidades de no encontrarse únicamente subscrito a dicho recinto amurallado sino expandirse ladera abajo en dirección sur, pudiendo llegar a conformar un e...

Leer más

La mañana se hace eco de los trabajos en Castillejo, Villasbuenas de Gata, Cáceres 1 nov

La mañana se hace eco de los trabajos en Castillejo, Villasbuenas de Gata, Cáceres

01/11/2020 Hemeroteca

Así recoge La mañana los trabajos arqueológicos de documentación del yacimiento de Castillejo:  Un proyecto promocionará el yacimiento prehistórico de El Castillejo, situado en Villasbuenas de Gata, como patrimonio de Sierra de Gata.  Este proyecto tiene como objetivo potenciar los recursos arqueológicos así como proponer futuras intervenciones para su estudio y puesta en valor. “Realizamos una documentación exhaustiva del sitio sin excavación que nos ha permitido tener una idea muy precisa de...

Leer más

Formación teórica y práctica para estudiantes 13 sep

Formación teórica y práctica para estudiantes

13/09/2020 Medidas de la empresa

TEMPOS ARQUEÓLOGOS somos empresa colaboradora en las prácticas extracurriculares para alumnos de la Universidad de Santiago de Compostela.Entendemos el proceso formativo en un marco de interacción que combina lecciones tanto teóricas cómo prácticas y cuyo contenido abarca todo el proceso de trabajo, ya sea desde el punto de vista puramente administrativo, previo al planteamento de una intervención, así como a través de todos los aspectos técnicos y profesionales que forman parte de la actividad ...

Leer más

Formación teórica y práctica para estudiantes universitarios 12 sep

Formación teórica y práctica para estudiantes universitarios

12/09/2020 Medidas de la empresa

TEMPOS ARQUEÓLOGOS somos empresa colaboradora en las prácticas extracurriculares para alumnos de la <Universidad de Santiago de Compostela.Entendemos el proceso formativo en un marco de interacción que combina lecciones tanto teóricas cómo prácticas y cuyo contenido abarca todo el proceso de trabajo, ya sea desde el punto de vista puramente administrativo, previo al planteamento de una intervención, así como a través de todos los aspectos técnicos y profesionales que forman parte de la activi...

Leer más

Patrimonio Cultural de las Obras Públicas 20 jun

Patrimonio Cultural de las Obras Públicas

20/06/2020 Patrimonio Cultural

Muchas de las actuales carreteras, puentes y vías férreas que empleamos hoy en día, cuentan con un marcado interés patrimonial, bien sea por su antigüedad o por las innovaciones que supusieron en su momento, como por los viaductos de Redondela.  Cuando recorremos, principalmente, las carreteras nacionales, en sus márgenes existen numerosos elementos del Patrimonio Cultural vinculados a las mismas, por ejemplo marcos legularios o kilométricos, casetas de peones camineros, puentes y fuentes, etc....

Leer más