Proyectos arqueológicos, restauración y divulgación en Galicia

Publicaciones(anteriores a 2024) - Página 9

Mostramos temas de interés y diferentes proyectos de arqueología que han sido realizados por nuestros arqueólogos en Galicia de la empresa Tempos Arqueología.

Campaña de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León 13 jun

Campaña de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León

13/06/2020 Noticias

Carteles para visitar el Patrimonio Cultural con seguridad La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León acaba de crear una campaña para adaptar el trabajo en el Patrimonio Cultural y las visitas al mismo a la crisis del COVID 19, una serie de carteles informativos recogen las medidas preventivas necesarias empleando para su divulgación elementos del Patrimonio. Esta innovadora campaña fomenta el conocimiento sobre nuestro Patrimonio y da visibilidad a los sectores...

Leer más

Actuación en el sector sur del castro y monasterio de Cálago 7 jun

Actuación en el sector sur del castro y monasterio de Cálago

07/06/2020 Trabajos

Los arqueólogos de Tempos finalizamos esta primera fase de actuación en el sector S del castro y monasterio de Cálago con unos resultados de grande relevancia para el pasado de Vilanova de Arousa. En los trabajos de excavación se localizaron los restos de una tumba de inhumación, de los que conservamos la parte inferior en un buen estado de conservación. Se trata de las extremidades inferiores y parte de los huesos de las falanges de las manos que confirman la existencia de una necrópolis Tardoa...

Leer más

Baterías de costa de cabo Prior, Covas, Ferrol 6 jun

Baterías de costa de cabo Prior, Covas, Ferrol

06/06/2020 Patrimonio Cultural

Uno de los elementos del patrimonio más descuidados en Galicia es el histórico militar. Un claro ejemplo es cabo Prior, un entorno de singular paisaje y que albergó un conjunto de baterías de artillería para la defensa de Ferrol. La importancia estratégica de Prior es reconocida ya desde el siglo XIX, cuando se construye a mediados del siglo XIX el faro.  A principios del siglo XX se decide reforzar la defensa desde tierra de las principales bases navales españolas, entre ellas Ferrol, para el...

Leer más

Pasado romano y medieval de Pontevedra 12 may

Pasado romano y medieval de Pontevedra

12/05/2020 Patrimonio Cultural

Pontevedra se sitúa al fondo de la Ría del mismo nombre, en la desembocadura del río Lérez. Limita al N con los ayuntamientos de Barro, Moraña y Campo Lameiro, al E con los de Cotobade y Pontecaldelas, al S con los de Soutomaior, Vilaboay al W con el de Poio y Marín. Gracias a los variados estudios realizados en la por diversos equipos de arqueólogos se puede confirmar la presencia de ocupación romana en la ciudad. Aunque el mito fundacional de Pontevedra, esté relacionado con Teucro, podemos c...

Leer más

Procedimiento de actuación por exposición a nuevo coronavirus (SARS-COV-2) 3 may

Procedimiento de actuación por exposición a nuevo coronavirus (SARS-COV-2)

03/05/2020 Medidas de la empresa

Debido a la incidencia del virus SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19, TEMPOS ARQUEÓLOGOS ha implementado el procedimiento de evaluación del riesgo por exposición al nuevo coronavirus (SARS-COV-2), así como el establecimiento medidas de protección laborales frente al contagio, El procedimiento se hace extensivo a todos los centros de trabajo y puestos de trabajo de la empresa. En función de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisión del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, podemo...

Leer más