Título: Fortalezas de la antigua provincia de Tuy
Autor: Jaime Garrido Rodríguez
Editorial: Deputación de Pontevedra
Año: 2001
INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
LOS GRANDES RECINTOS FORTIFICADOS DE ALTURA:
Fortaleza del Monte Aloia (Tui) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 -
-El sitio.
-Antecedentes históricos e interpretaciones.
-Descripción y estado actual de la fo rtaleza.
-Conclusiones y actuaciones recomendables.
Fortaleza del Monte Galiñeiro (Gondomar) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _9
Acrópolis de Faro de Budiño (Porriño). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
EL CASTILLO DE SOUTOMAIOR .. . .. . .. .. .. . ........ . . . ...... .. .
- Consideraciones previas.
-El sitio y su territorio.
-Orígenes del castillo y su evolución histórica.
-El sistema defensivo exterior.
-La torre de homenaje.
-El palacio.
EL CASTILLO DE SOBROSO (MONDARIZ) .. . . . . . . . .... . ..... . . . .... .
- Consideraciones previas.
-Situación.
- La historia que conocemos.
-El castillo actual, origen y restauraciones.
-El castillo, su arquitectura y defensas.
EL CASTILLO DE FORNELOS EN CRECENTE ...... . .. . . .. .... . . . . . . . . 11
LOS CASTILLOS DE TEBRA (TOMIÑO). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
-El territorio.
- El antiguo castillo de Tebra.
- Tebra y Taraes -otros posibles cas tillos-.
- Torre de Tebra.
CASTILLOS MEDIEVALES DEL VAL MIÑOR.
Castillo de Santa Elena ( igrán) . . . . .. .. ............ ... . ...... .
-Situación.
-Documentación medieval.
Castillo de Morgadáns (Gondomar)
145
147
157
OTROS CASTILLOS MEDIEVALES DESAPARECIDOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Fortaleza de Torroña (Oia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
-El sitio.
- El castillo.
-Documentación histórica.
Castillo de Entenza (Salceda de Caselas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Castillo de Mirabel en Cans (Porriño) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Castillo de Teis y Penzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Castillo de Castrizán en A Peneda (Soutomaior). . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Castillo de A Picaraña (Ponteareas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
FORTIFICACIONES MODERNAS FRONTERIZAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Castillo de Santiago de Aytona (Salvaterra de Miño) . . . . . . . . . . . . . . . . 197
-Consideraciones previas.
-El castillo.
Fortificaciones de Fillaboa (Salvaterra de Miño) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Atalaya de S. Pablo de Porto (Salvaterra de Miño) . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Castillo de Ntra. Sra. de la Concepción en Goián (Tomiño) . . . . . . . . . . 207
-El sitio.
-Introducción histórica.
-La for tificación.
Castillo de S. Lorenzo o fuerte nuevo de Goián (Tomiño) 219
Torre de los ratones de Goián (Tomiño) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Castillo de Amorín (Tomiño). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Castillo de Medos de Estás (Tomiño) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
LÉXICO DE ARQUITECTURA MILITAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 7
FUENTES DOCUMENTALES Y BIBLIOGRÁFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243